Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PALABRA POPULAR PRINCIPIOS SIGLO IXX"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

14-enero-2011 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

57. macusi


moreno con el cual Diandino Peña satisfacia sus mas oscuras y viles fantasias


Ejemplo :

Ricky Martin, Jary Ramirez y la nueva doña del siglo Issa Gadala




HASHTAG:

#GAY #MORENO


Rep. Dominicana

13-noviembre-2014 · Publicado por : Calixto Radhames Rodriguez Gomez

Rep. Dominicana

58. guayao


Guayao se usa en algunos lugares de la República Dominicana específicamente en Santiago para la bebida que se prepara con hiero raspado mezclado con algún sirop, este puede ser de fresas, frambuesa, crema (esta se prepara hirviendo leche, vainilla y fécula de Maíz (Maicena) hasta que se aglutine. también se prepara con jugo de piña, melao o cualquier otro sirop de su fruta favorita en algunas regiones le llaman frío frío y en otros países le dicen raspao.
Otro uso popular que he oído a nivel popular es para definir una situación donde le va mal a una persona.
Ademas a nivel popular le llaman cuando una persona se cae y se lacera la piel.


Ejemplo :

Dame un guayao de Piña

La otra definición es: Te guayaste (no consiguió algo que se proponía).

Luis se cayó de la bicicleta y se hizo tremendo guayao (raspón)






Rep. Dominicana

18-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

59. Pachuco


Dicese del pantalon ancho de las rodilla para arriba y tubito de las rodillas para abajo.(Muy de moda a principios de los 90)


Ejemplo :

A Lolo le trajeron uno pantalones Pachuco de Nueva York.






Rep. Dominicana

25-enero-2009 · Publicado por : anónimo

Venezuela

60. Rojo Rojito


Persona que se viste de rojo para agradar a sus jefes chavistas. Socialista del Siglo XXI. Lambeculo


Ejemplo :

Esos rojos rojitos son todos chavistas lambeculos






Venezuela

19-octubre-2012 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

61. salve


Un estilo de merengue de temática religiosa y/o campesina, popularizado por Elenita Santos desde principios de los años 50.


Ejemplo :

Elenita Santos, la Reina de la Salve






Rep. Dominicana

19-noviembre-2014 · Publicado por : anónimo

Colombia

62. tombo


Tombo es un producto de la inversión silábica de botón, por alusión a los muchos y brillantes botones metálicos que antes adornaban los uniformes de los policías. De tombo deriva el colectivo tombería, aplicado a su conjunto. La inversión silábica es un recurso favorito del lenguaje popular, y más aún del críptico lenguaje de los DELINCUENTES, de los ignorantes de la lengua popular y familiar de Perú y de algunos otros países de América. Ignorantemente designa despectivamente al policía, y en principio, al uniformado; últimamente se usa también el femenino tomba.



Ejemplo :

Los tombos están chimbiando.
Mosca o pilla la tomba y lo encana.






Colombia

16-octubre-2010 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Oct   17
 2010

63. Dibu Dibay


Una frase que pegó a principios de los años 2000 el personaje "Zoilo" de Frank Muñoz en el programa Perdone la Hora. Significa que se siente full de to, por la maceta.
El grupo Rikarena le grabó una canción.


Ejemplo :

Hoy me siento Dibu Dibay, pásame la licra que me voy a sacar las cejas






Rep. Dominicana

    5 6 7 8 9 10 11 12 13 14    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético